Según los Mayas (o más bien, según la interpretación que se hace de sus vestigios hoy en día), el mundo va a sufrir un cambio mayúsculo a finales de 2.012. O eso, o literalmente nos vamos todos "a freír espárragos", como se dice en España.
He escogido una imagen inicial muy espectacular, de la película "2012". Es el típico film apocalíptico de Roland Emmerich, un director que me entusiasma cuando pone a sus personajes al límite, y que ha creado secuencias que quitan el hipo.
Por lo visto, o bien un calentamiento del núcleo terrestre por el bombardeo de los neutrinos emitidos por el Sol, o bien una conjunción planetaria única van a provocar que el 21 de Diciembre próximo pase algo gordo.
![]() |
Calendario Maya. |
Pero mi escepticismo es total; no creo que pase nada.
Resulta que los Mayas elaboraron calendarios de una gran exactitud, con menos errores de cálculo que los que usamos en el mundo de hoy (en el que cada cuatro años tenemos que ajustar nada más y nada menos que 24 horas de error respecto a la realidad de la Tierra dando vueltas al Sol).
Eso, unido a la gran afición que tiene la humanidad a las profecías y a la escatología (recordemos las del francés Nostradamus), ha dado lugar a este tipo de augurios sobre el fin del mundo.
Hay gente que sostiene que el sistema solar gira en torno a una estrella, y que cada varios miles de años, tenemos que recibir algún tipo de corriente de fotones proveniente del centro de nuestra galaxia, que provocarán efectos en nuestro planeta de carácter global.


En resumen: haya fin del mundo o no, deseo a todo el que lea estas líneas, esté en España o en México, que lo pase muy bien, y que tenga un gran 2.012.
¡Feliz y próspero año 2.012!
LA ÚLTIMA DEL POST
Mi apuesta para el fin del mundo: el estallido del supervolcán
que hay debajo del Parque Natural de Yellowstone.
![]() |
Imagen: (recomiendo la visita) jamesjoe.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario.
Sé correcto, por favor.
¡Muchas gracias!